¿Quieres ganar dòlares?

Work online and earn real money
Mostrando entradas con la etiqueta eset. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eset. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2017

¿Cómo compartir la computadora familiar?

 En muchos de los hogares de Latinoamérica es común que encontrarse con una computadora familiar, en ella, todos los integrantes comparten su información, fotografías, el acceso a Internet o la impresora. Sin embargo, en reiteradas ocasiones, estos equipos no cuentan con medidas de seguridad que permitan, entre otras cosas, proteger la información de cada uno de sus usuarios, incluso también proteger a los menores que utilizan el sistema. ¿Qué se puede hacer cuando se comparte un dispositivo informático?

jueves, 28 de julio de 2011

Guía de Seguridad en Redes Sociales

Con el fin de brindar más y mejor información para la prevención de ataques informáticos, ESET Latinoamérica pone a disposición de sus usuarios material informativo con consejos útiles para la utilización segura y responsable de redes sociales.

Las redes sociales son parte de los hábitos cotidianos de navegación de los usuarios. Cualquier usuario de Internet hace uso de al menos una red social y muchos de ellos participan activamente en varias de ellas. Para muchos usuarios (especialmente los más jóvenes), las redes sociales son el principal motivo para conectarse a Internet.

sábado, 9 de julio de 2011

ESET detecta troyano bancario en Venezuela

En días recientes se detectó un ataque que fue reportado al Laboratorio de ESET Latinoamérica desde ESET en Venezuela. El ataque comienza con la propagación de un correo falso que dice provenir del SENIAT (Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria), haciendo uso de la Ingeniería Social la posible víctima puede seguir el enlace a una página maliciosa que lleva a la descarga de esta amenaza. Una vez que el usuario recibe el correo y cae víctima del engaño sigue en enlace que lo lleva a la descarga de un archivo que supone ser un PDF, pero que en realidad tiene una doble extensión: seniat.pdf.exe.



Ante la curiosidad del usuario, quien desea conocer las posibles novedades acerca de temas de índole jurídica y de impuestos de su país, puede pasar por alto que este archivo cuenta con una doble extensión y ejecutar el mismo. Al hacerlo en realidad no estaría abriendo un PDF sino un troyano detectado como Win32 Qhost.NHN por ESET NOD32 Antivirus. Esta muestra se encuentra empaquetada con una variante de UPX para dificultar su análisis.

Según Pablo Ramos, Especialista en Awareness & Research de ESET “La amenaza esta diseñada para modificar el archivo host del sistema y de ese momento en adelante, cuando el usuario quiera acceder a la página de su banca electrónica en realidad estará accediendo a una página falsa en la que sus datos podrían ser robados por el atacante”.

martes, 31 de mayo de 2011

La Plataforma Educativa de ESET, renovada y con nuevo curso

El relanzamiento incluye la actualización del curso original, la inclusión de la capacitación “Cómo armar una red hogareña segura” y un nuevo diseño.



Buenos Aires, Argentina – ESET, compañía desarrolladora de la multipremiada solución ESET NOD32 Antivirus, anuncia el relanzamiento de su Plataforma de Educación en Línea, con una nueva interfaz y la presentación de un nuevo curso gratuito sobre “Cómo armar una red hogareña segura”.


“En diciembre del 2006, ESET Latinoamérica fue pionera en lanzar la primera Plataforma Educativa sobre seguridad informática, gratuita y para todos los usuarios de Internet. Este año no sólo actualizamos el curso original sobre navegación segura, sino que además sumamos una nueva capacitación sobre el armado de redes hogareñas que esperamos los usuarios encuentren de mucha utilidad”, aseguró Federico Pacheco, Director de Educación e Investigación de ESET Latinoamérica.


Con sólo registrarse puede acceder de modo gratuito al nuevo curso “Cómo armar una red hogareña segura”, tras la finalización del mismo obtendrá un certificado imprimible avalado por ESET Latinoamérica. El curso describe los aspectos más importantes de cada una de las etapas necesarias para proteger la información en el hogar.

sábado, 21 de mayo de 2011

Más del 60% de los códigos maliciosos se propagan por Internet

Según una encuesta de ESET Latinoamérica, tan sólo el 35.20% de las infecciones de malware ocurridas en el 2010 utilizaron medios alternativos como los USB

De acuerdo a un informe de la consultora Tendencias Digitales, el uso de Internet en Latinoamérica ha crecido un 47.3% en los últimos 3 años, llegando a más de 200 millones de usuarios en la región.

viernes, 15 de abril de 2011

Llegó ESET NOD32 Antivirus para Linux

Con ESET NOD32 Antivirus para Linux Desktop no sólo es posible detectar el malware creado específicamente para la plataforma, sino que también detecta y previene ataques informáticos que se puedan realizar a otras plataformas. De esta forma, en caso de tener una red hogareña o corporativa con plataformas Linux y Windows, se aumenta la seguridad de la red imposibilitando que los códigos maliciosos ingresen por los equipos sin protección.

martes, 1 de marzo de 2011

ESET Recovery CD


ESET SysRescue CD de Recuperación | Bootable | Actualizado 28/02/2011 | ISO | 270MB
Analiza y limpia de virus tu Windows XP arrancando el PC con este CD, trabaja con ordenadores con menos de 576MB de memoria RAM instalados.

Descarga de software 100% legal

http://depositfiles.com/files/1xirm4p64

martes, 28 de septiembre de 2010

Antivirus en Línea o Cluod Antivirus

La moda ahora la están imponiendo los antivirus en línea o desde la nube, anteriormente sólo ofrecían el servicio de análisis antivirus y antimalware de forma gratuita, pero más recientemente están incluyendo protección completa basada en la nube, también de forma gratuita como es el caso de Panda Cloud Antivirus.

Con esta nueva metodología Panda asegura una respuesta a nuevas amenazas en teoría, un 99% más rápidas que con los antivirus convencionales, ya que su fortaleza se centra en que trabaja desde internet y no desde cada computador, esto puede causar cierta confusión y parecer contradictorio, pero así es.


Funciona en su computador por supuesto, pero su trabajo lo realiza desde la nube (internet), es decir, todo lo referente al reconocimiento de nuevas amenazas, base de datos y actualizaciones de definiciones de virus, entre otras, permanecen en la red, cada usuario según vaya experimentando en internet (inteligencia colectiva), le dará la posibilidad de recaudar datos de comportamiento de posibles softwares maliciosos, lo que redunda en que su respuesta desde que se detecta hasta que se bloquea la amenaza, sea mucho más rápida, de hecho Panda asegura que dicho tiempo de respuesta ubicado en 48 horas con antivirus convencionales baje ahora a sólo 6 minutos.

Lo anterior está muy bien pero con respecto al resto de los virus que? Bueno, tambien tiene protección pasiva por vía de análisis a solicitud y en segundo plano.

Y que pasa con la protección en unidades vía usb? Bueno en este caso siempre será recomendable tener un segundo guardián que nos brinde dicha protección, que podría ser el que ya usamos.

En conclusión, la idea es buena pero todavía no es la solución definitiva para todos nuestros males, por los momentos es bueno sólo usarlo como protección adicional y probar sus bondades, recordemos que por cada paso de avance que demos en contra de las amenazas informáticas, ellas dan dos o más pasos en contra de nosotros y nunca estará de más cualquier medida que podamos poner en práctica.



jueves, 16 de septiembre de 2010

Cómo actuar frente al spam o correo no deseado?

- No responder nunca un mensaje no solicitado. Lo único que harás es confirmar que tu dirección está activa.

- No te recomiendo bajo ningún punto de vista que respondas uno de estos mensajes con insultos y cosas por el estilo. Puede volverse en tu contra.

- Quejarte al postmaster de la persona que realiza el spam.

- Configurar filtros o reglas de mensaje en nuestro programa de correo para no recibir más mensajes de una dirección determinada.

- No dejar tu dirección de mail en cualquier formulario o foro de Internet.

- Si estás recibiendo demasiado correo basura, tal vez lo mejor sea cambiar tu dirección de correo.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

ESET lanza al mercado ESET Mobile Security


"El nuevo producto, desarrollado para smartphones y pocket PCs con sistemas operativos Windows Mobile y Symbian, brinda la más completa seguridad de los datos y la protección necesaria contra las amenazas emergentes." 02 de Septiembre de 2010


Ahora tendremos protección contra los males cibernéticos en nuestros celulares o dispositivos móviles, pero será bueno o malo, esta noticia más que un alivio será una preocupación más, lo digo porque ya toda la historia de virus y antivirus en los últimos 15 años ha sido prácticamente una pesadilla.

Se imaginan dicha historia en nuestros móviles?

“Tras someter el producto a una extensa etapa de evaluación pública, estamos orgullosos de poder lanzar al mercado una solución antivirus y de seguridad innovadora para teléfonos móviles que incluye funcionalidades especiales para la completa protección de su equipo e información. Por ejemplo, gracias a la funcionalidad Antirrobo, el usuario podrá bloquear el equipo para evitar accesos no autorizados en caso de que el mismo sea robado o perdido así como también borrar todos los datos por medio del envío de un simple mensaje de texto”, comentó Ignacio Sbampato, CEO de ESET Latinoamérica.